INDUCCION

 

ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


 

¿Qué es el SENA y que importancia tiene en el contexto nacional?


Es un establecimiento publico, adscrito al ministerio de trabajo de Colombia, que ofrece formación gratuita a millones de Colombianos que se benefician en programas técnicos, tecnológicos y complementarios.


El SENA jalona desarrollo tecnológico para que las empresas del país sean altamente productivas y competitivas en los mercados globales.

¿Qué conozco del SENA?


Es una institución que brinda el servicio de educación (técnica, tecnologa o complementaria), e intenta mejorar el desarrollo social y técnico para que las personas tengan mayores oportunidades de trabajo y sean mas productivas

 

¿Cómo esta estructurada organizacionalmente el SENA?


Directora general

Directora regional de Villeta

Coordinador

Instructor

Aprendiz



 

¿Que rol cumple el subdirector, el coordinador el instructor y el aprendiz respectivamente en el proceso formativo?


-Subdirector: Elabora el plan académico de actividades para la escuela básica.

-Coordinador: se encarga de supervisar el cumplimiento de los reglamentos.


-Instructor: tiene el liderazgo de ayudar al alumno a resolver, plantear problemas y soluciones.


-Aprendiz:


* consulta, escucha y se informa.
* se auto evalúa
* debe tener buena actitud



¿Cual es la metodología de la formación?


Son muchas las formas en las cuales podemos llegar a especializarnos en los centros de formación del sena, porque cuenta con diferentes métodos para optimizar la formación integral de los aprendices, como son: sofia plus, sena virtual, moodle, blackboard, y el fondo emprender; las cuales facilitan y garantizan un nivel de formación más complejo. sin embargo no todos las personas que reciben educación en los centros tienen facilidad para el acceso o manejo de dichas plataformas debido a la falta de información.

¿Que son los ambientes de aprendizaje?


Un ambiente de aprendizaje es un lugar en el cual se adquiere conocimiento; en el, el participante actúa, usa sus capacidades, crea y utiliza herramientas para construir su aprendizaje



 

¿Que son aprendizajes previos?



Son conceptos que el estudiante a aprendido en años anteriores y unos sirven de base a otros, y por tanto es de esperar que los últimos sean los más complejos y abarcativos que los primeros.

¿Como hacer su proceso autónomo de formación?



*Implica nueva actitud hacia el aprendizaje y la construcción del conocimiento


*Supera limites de tiempo y espacio: es asincronica y sincronica.


*Proporciona aprendizajes colaborativos y significativos




ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE


 

a) Realizo mi auto diagnóstico diligenciando el cuadro presentado tomando como referencia la situación problemática planteada:


¿Qué sé para resolver la situación problemática?

Se conceptos básicos y respuestas a tales preguntas como ¿que es el SENA? que me ayudaran a resolver diferentes inquietudes frente a distintos temas

 

¿Qué no sé para resolver el problema?

No se si el ambiente de aprendizaje es el mas adecuado y no tengo muy bien definido estos mismos

¿Por qué necesito saber esto?


Para saber como desempeñarme mejor ante estas situaciones y saber como puedo emplear el ambiente adecuado

¿Cuales parecen ser los asuntos mas importantes que hay que comprender?


Todo lo que tenga que ver acerca del SENA es importante, ya que estamos formándonos y tenemos que saber en donde estamos y para que estamos aquí.


¿Porque son tan importantes?



Son Importantes ya que se tiene que tener en claro que es lo que se esta trabajando y por consiguiente saber cuales son las capacidades y todo lo que un aprendiz SENA es capaz de desarrollar.

b) Escribo el planteamiento del problema con mis propias palabras.


Nosotros como aprendices de la escuela de formación SENA debemos ser consientes de todo lo que tenga que ver con el alrededor de esta y así mismo capacitarnos acerca de ella para vincularnos mejor .




c. Represento en un mapa gráfico las ideas que creo sustentan la estructura organizacional del sena

 
 

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)

Aprendo donde estoy

Temas


Misión:



El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

 

Visión:




En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:


Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).


Símbolos:


Escudo del SENA





El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.


Bandera del SENA









Logotipo del SENA




El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.


Escribo mi compromiso como aprendiz para aportar en los propositos del SENA

Voy a esforzarme para aprender todo lo que pueda  con el SENA para despues poder aportar mis conocimientos y ayudar a mi pais para que seamos lideres en competitividad mundial.

Con base en el texto del himno escribo 5 principios que se propone el SENA

*Progreso            
*Hombres Libres
*Paz                    
*Mas Justicia      
*Mayor Libertad 

Con base en la anterior actividad escribo 10 principios y valores que tiene el SENA

  1. Fidelidad
  2. Lealtad
  3. Responsabilidad
  4. Humildad
  5. Valentia

  1. Simpatia
  2. Coordialidad
  3. Respeto
  4. Paciencia
  5. Ingenio

9 comentarios: